Me ha contado hace unos minutos mi querida María que se nos ha ido Lois. No por esperado, el golpe es menor.
Estuve conversando con el hace un par de meses, quedamos para comer un buen pescado y pasar un rato juntos. Lo fui a buscar a su pueblo y bajamos al Puerto Viejo debajo de su casa.
Sabía por él mismo hacía tiempo que estaba muy jodido y sin esperanza de solución. Simplemente tenía unos medicamentos o tratamientos, cuatro me contó, que iría empleando según dejasen de hacer efecto. Me lo contó porque yo le podía entender bien dado que había pasado por algo parecido, pero el no era de andar dando lástima ni tener que aguantar la pena de la gente. Me dijo que no lo andase contando y así lo hice en la red, sólo a dos buenos amigos les avisé, advirtiendo de que mantuviesen confidencialidad absoluta, María y Luis, con los que mantengo estrecho contacto.
Hace un par de semanas le traté de sacar de casa, pero no salía de ella me dijo, para ir a comer de nuevo, me tocaba a mi esta vez invitar pero sobre todo era para poder disfrutar de su compañía aunque fuese en tan duras circunstancias. Me comentó que no tenía ánimo y me puse en lo peor.
…
A Lois lo conocí hace ya muchos años cuando un grupo de internautas conocidos en la red y de ideas cercanas en la política quedamos en juntarnos para conocernos.
Fue sin duda quien más me impresionó de aquel grupo de personas excelente. El que más me gustó por su forma de discurrir, de razonar, de argumentar, sencillamente magistrales con su mente tan bien amueblada, un pozo muy hondo de conocimiento, cultura y saber. Ha sido un inmenso placer conocerte y disfrutar de tu talento y de tu bonhomía Lois.
Fui perdiendo con los años la pista a todos menos a él. Fui creo su primer y asiduo comentarista en su blog PlazaMoyúa cuando lo creó, referencia en España entre los blogs dedicados a la divulgación de la problemática desarrollada entorno al calentamiento global antropogénico CGA (o acojonante como el decía).
También se hablaba de política, no en vano Lois fue uno de los que estaban en el ajo de la creación de Unión Progreso y Democracia, un intento de superar por el centro y por la calidad de las ideas al PP, (eso era bien fácil y dada día más) el único partido hasta entonces en España que plantaba cara a los nacionalismos separatistas y a esa izquierda cainita, antes Psoe y ahora simplemente PS, partido sanchista, que ha acabado siendo una sucursal bolibariana de la Cuba de Fidel.
La política cada vez le daba mas repelús y estos últimos años la fue dejando, apoyó a Ciudadanos, el recambio de UPyD hasta que pinchó con Arrimadas definitivamente pero disfrutaba aún denunciando el discurso de la izquierda cada vez mas totalitario y excluyente. El la denominaba amablemente como mentalidad kindergarten, de jardín de infancia. Infantil, emocional, pero también profundamente autoritaria y plagada de contradicciones entre lo que presume y lo que hace en realidad.
Disfrutaba desmenuzando las contradicciones de ese discurso que algunos buenos polemistas como Marod en su blog defendían a capa y espada, imbuidos de ese orgulloso «yo soy de izquierda» que para ellos suele querer decir que son mas justos y amables, mas abiertos y tolerantes y mas respetuosos con los demás. Que son mejores personas, vaya, que esos «fachas de derecha», que son para ellos quienes no presumen de ser de izquierda.
Lois una y otra vez les mostraba lo equivocados que estaban con su complejo de superioridad y sobre todo, con sus ideas de como mejorar el mundo con esa ingeniería social que tanto les motiva. Como la cultura de la cancelación a la que he dedicado esta breve entrada anterior.
Por activa y por pasiva, por delante y por detrás, del derecho y del revés les mostraba con una infinita paciencia que a mí me abrumaba, por qué estaban equivocados. Con lo de la ideolgía de género por ejemplo, esa última modernez neomarxista que niega los sexos y la biología porque son «constructos sociales» , o con la discriminatoria ley de violencia de género, que se carga la presunción de inocencia, o con la tendencia de las universidades modernas de expulsar a quienes no comulguen con las ruedas de molino wokesistas (término que emplearé en lugar de «progresistas» por ser esta, la de la progresía, la mas reaccionaria de las ideologías hoy día) que nos arrinconan.
A mí me chirriaba que dedicase tanto esfuerzo para convencer a quienes jamás aceptan que están equivocados, me parecía malgastar esfuerzo y tiempo, pero es lo que a él le motivaba, «me ayuda a mejorar mis argumentos, a perfeccionarlos» venía a decir a menudo.
Yo le solía pedir consejo y opinión, la suya era para mí muy importante, la que más.
Su vida durante muchos años fue la mar y los barcos de vela, pasó décadas navegando por los mares y viviendo en sitios tan exóticos como las islas del Pacífico. Eso era una afición que compartíamos y le tenía envidia por haber llevado a cabo lo que para mí se quedaron en simples sueños. Recuerdo cuando estuve en un tris de comprar un pequeño velero que estaba en Fueterrabía hace tres años, le pedí que viniese conmigo a buscarlo y traerlo cerca de casa. Se apuntó sin dudarlo un segundo.
Y fue al volver a España tras esos años cuando se encontró con que su país había cambiado radicalmente y no precisamente a mejor, ya que el separatismo etnicista había conquistado el poder y la sociedad en su patria chica, sus queridas vascongadas. Él era una persona perfectamente internacional, pero el terruño siempre tira.
¿Veis?, tan solo llamarlas como se las ha nombrado durante muchos siglos, vascongadas, es hoy un acto de insoportable vileza, de fascismo recalcitrante. Hoy solo se le puede llamar al pais vasco como Euzkadi, el nombre inventado por Sabino Arana, el fundador del PNV, un racista misógino impenitente que también inventó la ikurriña, o como Euskalherria, la tierra de los euskaros, que son los que hablan vasco. Que solo lo hable una parte minoritaria de la sociedad no es cuestión, ni que el español sea la lengua dominante y mas hablada, con diferencia. La cosa es presumir de patria heptamilenaria aunque se haya inventado hace poco mas de cien años.
A Lois le asustó el cambio y, el que el tiro en la nuca y la bomba lapa fuese reivindicado como lucha democrática política y los asesinos gudaris, le produjo realmente espanto.
Ha peleado contra ello hasta el fin de sus días en esta fértil tierra en la que eso es cualquier cosa menos fácil o gratificante.
Te voy a echar muchísimo de menos, grandísimo pirata.
Un abrazo muy fuerte Lois, de tu amigo. Hasta siempre.
julio 29, 2021 at 5:42 pm
¡ Qué bonito, Al, y qué tristeza !
Y ¡ Qué va a ser de nosotros, los herejes de toda laya, que nos acogíamos a Plaza Moyúa como en sagrado ! Y que allí aprendíamos a defender argumentos, y a anteponerlos ante los ukases de lo políticamente correcto, de los «consensos científicos», y que disfrutábamos con sus crónicas de regatas, con sus hilos sobre los arrecifes coralinos…
No sé si habrá Vida después de la muerte, lo que sí sé, es que , mientras cada uno de nosotros vivamos, Lois seguirá vivo. En nuestra memoria, en nuestro cariño, en nuestro recuerdo.
¡ Lois Forever !
julio 29, 2021 at 6:31 pm
Es algo que me ha producido una gran tristeza.
Hace años que Viejecita me introdujo en Plaza Moyua y he seguido regularmente su blog y a veces nos hemos comunicado y aunque no le conocía personalmente era como un gran amigo.
los dos únicos blog que sigo son éste y Plaza es un poco como si a mis 87 años me quedara un poco huérfana.
Como dice Viejecita, «Lois seguirá vivo. En nuestra memoria, en nuestro cariño, en nuestro recuerdo.»
julio 29, 2021 at 6:44 pm
Grandísima pena me produce saber del fin de este pedazo de pensador y divulgador. Para mi era un hombre de lo mas inteligente que he visto, y paciente con los que verdaderamente defendían sus ideas con argumentos sólidos, no así con los cantamañanas, a esos les daba unas coces des espanto jjj.
Desde la muerte de Antón Uriarte, de los mejores en rebatir esto del calentamiento acojonante y el pensamiento progre, Lois fue mi faro y ávidamente leía todo lo que posteaba, casi siempre sin poder ponerle un pero, y sin intervenir a penas puesto que no me veo capacitado, aunque si entendiendo todo lo que contaba.
Descanse en paz y un sentido pésame a sus amigos como vosotros.
Abrazos, Manuel Martín Salaverri.
julio 29, 2021 at 10:53 pm
Gracias Manuel.
julio 30, 2021 at 1:54 pm
Vaya puta mierda. Plaza Moyua era el mejor blog de España, de largo. Descanse en paz!
julio 30, 2021 at 2:45 pm
No se puede añadir mucho a la excelente descripción de Al sobre el admirable Lois. Yo leía mucho http://www.wattsupwiththat.com (sobre el supuesto cambio climático) y se me ocurrió buscar algo sobre el tema en España. Así encontré PlazaMoyua. Me encantó la franqueza brutal y los conocimientos cientificos de Lois, así como la excelente argumentación. Desde años atrás, yo escribía cartas a mis amigos de España sobre temas de EEUU que lo prensa española no lo cubría o lo hacía mal, cosa que sigue siendo muy común. Y no sé por qué razón, le envié una de esas cartas y me la publicó. Era muy abierto a opiniones diferentes, aunque muchas de las mías no lo fueran necesariamente. Y así comenzó mi «artículo» mensual (+o-). Le gustó mi escrito también al director de La Tribuna del Pais Vasco y así, fui adquiriendo afición a la escritura. Al final decidí escribir una biografía sobre lo que se debe y no hacer en la vida para mis nietos. Ahora puedo decir que también he escrito un libro, pero todo se debe a la bondad, mente abierta y oportunidad que me dió Lois. Tengo una deuda con él y se lo agradeceré por siempre.
QEPD
julio 30, 2021 at 4:41 pm
Y a través de PlazaMoyúa nos conocimos tu y yo, que tampoco está nada mal. 😉
julio 30, 2021 at 4:36 pm
Reproduzco aquí un comentario que me ha gustado mucho, que le ha dedicado uno de los comentaristas habituales de PlazaMoyúa.
1793 Says:
julio 30, 2021 at 12:04 pm
Solo conocía a plaza por sus comentarios y artículos en este blog. No sé cómo era como persona, nueva lo vi, nunca hablé con él, pero si tengo que juzgar por su blog, me atrevo a decir que una persona libre, generosa, inteligente y ejemplar.
Libre porque daba libertad a los demás para que se explicaran y explicasen. Porque jamás escamoteaba su punto de vista, siempre brillantemente razonado y argumentado. Sabía que la verdad es fruto de la discusión racional entre personas libres y que siempre debe pelearse por ella, que una vez que se conquista se pierde. Combatía por la verdad como ejercicio de la libertad, sin desaliento y con la esperanza de alcanzarla: un granito más en la escala de la razón. Era un vasco valiente dispuesto a romperse la cabeza por la verdad, nunca a romper cabezas en contra de ella. Era libre y creía en la libertad de los demás. Creo que pocas cosas mejores se pueden decir de una persona.
La generosidad de la que es prueba este blog es pareja de la libertad. Primero, porque la persona que se sabe libre no se contenta con su libertad, quiere extender esta libertad a los demás, quiere que los demás también sean libres. La libertad no es egoísmo sino razón universal al alcance de todos los hombres. Este es el verdadero significado de la ilustración. Quien cree en la libertad combate contra sus adversarios, pero también a favor de ellos, como Unamuno. No se conforma con que los demás sean idiotas. Es altruista. Quiere educarlos, aunque protesten. No es egoísta. No puede serlo. Quiere compartir. Y debatir. Por eso la palabra liberal significa generosidad en castellano. Así era plaza. Segundo, para debatir hay que crear un espacio libre. Y esto es este blog. Un espacio de libertad para personas libres y que en ejercicio de su libertad debaten puntos de vista distintos. Gracias plaza por ser libre, ser generoso y hacernos más libres a los demás. Este blog espléndido es el reflejo de lo que tú eras.
Era muy inteligente. Basta con leer sus comentarios. Cómo deshacía los razonamientos y los volvía a montar a su modo indicando sus insuficiencias. No se conformaba con dejar pasar las tonterías. Las combatía como debe hacerse para que prevalezcan la razón y la verdad. O sea, la libertad en el conocimiento, no la estupidez de quien se cree moralmente superior al resto de la humanidad en nombre de cuatro tonterías dogmáticas. Plaza era inteligente y no se conformaba, ni podía conformarse, ni dejaba que los demás se conformaran. Era inquieto, transmitía su inquietud y le sacaba virutas a las palabras. Ayudaba a pensar, mientras él pensaba. Y lo hizo hasta el final. Gracias, plaza.
Y era una persona ejemplar por todo esto y por muchas más cosas que conocerán sus amigos personales y aquellos que tuvieron el privilegio de conocerle a fondo. A mí me parece ejemplar una persona inteligente y brillante que les decía a los miserables que ensucian su tierra: vade retro, imbéciles, vamos a razonar. Tenemos en este blog ejemplos inolvidables. Valor cívico y liberal. En tierra dominada por cabestros malencarados.
Expreso mis más sentidas condolencias a todos sus familiares y amigos. Ahora ya no está, pero deja un recuerdo inolvidable en quienes tuvimos el privilegio de discutir y aprender con él. A mí me hizo mejor, me obligó a pensar y a justificar mis ideas. Fue como un profesor libre y generoso que daba lo que tenía sin pedir nada a cambio. Gracias otra vez plaza, y hasta siempre, estés donde estés, inolvidable navegante de la libertad.
Un gran abrazo a todos, amigos.
julio 31, 2021 at 12:08 am
No sé qué decir. Estoy en shock. No llegué a conocerle en persona y habíamos hablado de hacerme una escapada al norte para vernos (que habíamos pospuesto desde el año pasado). Ya no podrá ser.
No he llorado. Creo que en los últimos 10 años tan sólo lloré cuando se fue mi padre, a quien ahora mismo estoy pidiendo ayude a Lois a situarse en su nuevo hábitat, pero creedme que estoy temblando desde que me he enterado.
Consideraba a Lois un amigo, al que aceptas como es y te acepta como eres. Llegué por casualidad a su blog y allí os he conocido a varios de vosotros. Le profesaba un enorme respeto y conectamos de alguna extraña forma. Sin conocerme en persona me concedió el honor y el privilegio de hacerme administrador de su blog. A pesar de que fui distanciando mis visitas hasta casi desaparecer jamás se planteó retirarme ese privilegio. Ni siquiera ante mi petición expresa porque yo entendía que si no participaba, no debía tener la capacidad de administrarlo.
Así que, si os parece, podemos intentar salvaguardar su legado en forma de blog. No tengo la a cabeza ahora para pensar en todos los pasos que habría que dar pero creo que es viable. Espero contar con vuestra ayuda.
Que los hados y el destino te sean propicios, amigo. Navega como tu sabes hacerlo.
julio 31, 2021 at 12:26 am
Que preciosa dedicatoria Sef.
Bueno viejecita, estás de suerte, Sefuelix tiene las claves para poder administrar PlazaMoyúa, así que descuida, no se va a desatender ni a cerrar. Me ha dado una gran alegría. Y estoy comprobando la cantidad de gente que en tuiter está apenada y mucho, por su fallecimiento.
julio 31, 2021 at 8:12 am
¡ Qué gozada Sefuela !
Muchas Gracias.
julio 31, 2021 at 8:19 am
Lágrimas, silencio y muchos recuerdos (en los que seguirá vivo). Se ha ido uno de mis seres queridos.
Lois, descansa, por fin.
julio 31, 2021 at 9:42 am
Que gran pérdida. DEP. Yo le conocí a través de algún post o similar de Anton Uriarte. Y era fantástico disponer de tanta información sobre tantos temas actuales, para que cada uno se formase su opinión. Su blog era (es) la Libertad absoluta, fuente de conocimiento y lugar de contraste de pareceres siempre con razonamientos libres y científicos, alejados de la religión.
Despiadado con el manipulador, con el fariseo, con el imbecil… con el jeta en definitiva
Siento un profundo vacío que espero que alguno de sus “conocidos” más aventajados contribuya a que se llene y podamos seguir informándonos libremente. Sería el mejor recuerdo para alguien inolvidable
GRACIAS lois por tanta libertad, tanto conocimiento transmitido y también, tantos buenos ratos.
julio 31, 2021 at 10:35 am
Anoche comprobé no voy a decir que con sorpresa el aluvión de sentidos pésames que infinidad de gente expresaba por el fallecimiento de Lois.
El tuit que se genera automáticamente cada vez que aquí en Txirlo se publica una entrada estaba siendo retuiteado y contestado cientos, miles de veces mas que cualquier otro anterior.
Hasta el momento en que estoy escribiendo esto lleva ya mas de 25.000 impresiones, (veces que ha sido visto). Abrumador.
Aquí mismo las visitas a Txirlo a leer esta despedida esta mañana ya son mas de mil. Normalmente son unas docenas, (de las que me siento muy satisfecho).
Lois era seguido por muchos y sobre todo, admirado por su capacidad, bonhomía y ecuanimidad (puedo asegurar por experiencia propia que te «castigaba» con mas dureza si decías una chorrada a un amigo que a un extraño) y su extraordinaria capacidad de razonamiento a la hora de debatir. Y eso, hoy en día, es algo tan escaso…
Dejo aquí unos poquísimos ejemplos entre los primeros de la larga lista;
julio 31, 2021 at 3:35 pm
Lo siento muchísimo. Ayer comentaba con Motoko que echaba de menos sus entradas. Y yo no sabía nada. Gracias por comentarlo, Al
julio 31, 2021 at 4:37 pm
He ido a Plaza Moyúa. Y he visto el lazo negro, que supongo habrá puesto Sefuela. Y algunas despedidas preciosas a Lois, de nicks que le vamos a echar de menos.
¿ Como tengo que hacer para que la foto que queda al lado, que supongo que será de él navegando , se vea entera ?
julio 31, 2021 at 6:06 pm
No la tengo entera, viejecita. Cogí una que puso Haddock en Twitter y la puse al lado del crespón negro, después de avisarle. Lo que ves es lo que hay
julio 31, 2021 at 7:10 pm
Pues la cuarta o quinta vez que he entrado, SÍ me ha salido la foto entera. Voy a preguntarle a mi chico, a ver si me dice por qué ha sido.
En cualquier caso
¡ Muchas Gracias Sefuela !
Y un abrazo
julio 31, 2021 at 8:38 pm
No es posible que te saliera entera porque no la tengo entera, aunque lo que es posible es que hayas visto una un pelín más amplia ya que no conseguía poner el crespón y la foto de Lois en paralelo y fusioné en una ambas fotos, por lo que puede haber perdido un poquito del borde.
Si quieres la original ponme un whatsapp y te la envío.
julio 31, 2021 at 6:28 pm
Maravilloso recuerdo!
julio 31, 2021 at 8:50 pm
No tengo whatsapp, ni FB, ni cuenta de twt, ni nada.
Pero he visto la foto entera una de las veces que he entrado. Se conoce que quitaría lo de la derecha, o así. Seguiré intentando averiguar, En cualquier caso, esa foto la conocía, así que no pasa nada.
Gracias Sefuela
agosto 1, 2021 at 10:06 am
Una verdadera pena. Allí donde esté seguro que concidira con Maleni y ambos debatirán sobre la situación que nos toca vivir.
agosto 1, 2021 at 10:08 am
Un abrazo allí donde estés y si no hay nada, un abrazo a cada una de las palabras que pudimos expresar gracias a ti. Adiós amigo.
agosto 1, 2021 at 12:01 pm
De los amigos que te enseñan a dudar de cualquier dogma de fe. Dejará un silencio atronador.
agosto 1, 2021 at 1:29 pm
Conocí su blog como quien busca agua en un desierto caluroso y por fin encuentra un exuberante y gratificante oasis.
Por aquel entonces creo que era por 2012, y como muchos, yo era un creyente del CCA por los medios de incomunicación totalmente convencido. Leí un comentario al que no daba crédito del tipo, «si todo el mundo sabe que el clima cambia por nuestra culpa, como puede ser que este señor diga lo contrario?» por lo que me puse a buscar información al respecto y no encontraba nada, hasta que encallé con el blog de Plazamoyua y por fin ví que alguien hablaba sobre el tema «CON DATOS» y no con sentimentalismos ni demagogia. Datos que me sirvieron para poder contrastar y descubrir con mis propios ojos cómo distinguir cuando me quieren vender una moto y diferenciar páginas de plañideras climáticas, de las que aportan datos que sí se pueden contrastar.
Datos que hoy en día en una discusión no me saben discutir si no es insultandome o expulsandome de grupos «de Ciencia».
Gracias a Lois que no lo conocí en persona, parte de lo que soy es gracias a él y a otros como él, (como a algunos de este blog) que conocí gracias a Viejecita.
Gracias Maestro, por tu dedicación a enseñar las cosas como son, con datos contrastables y sin florituras, siempre te estaré muy agradecido mientras viva.
Al resto de Maestros, mi más humilde gratitud.
agosto 1, 2021 at 1:31 pm
Se me olvidó darle mi pésame a la familia. Un fuerte abrazo
agosto 1, 2021 at 2:43 pm
Lamento que Lois, que Plaza Muyua, nos haya dejado. Fui un asiduo de su blog hasta hace unos años, cuando la política nos cambió a todos. Nuestro fracaso en UPyD fue el detonante. Y luego fuimos tirando por diversos derroteros, algunos comprometiéndose con otros partidos, otros, como yo, alejándonos de cualquier opción partidaria.
Siempre le estaré agradecido a Lois por la acogida que tuvieron mis escritos y mis opiniones en su blog. Creo que compartíamos puntos de vista en unas cuantas cosas, especialmente en lo relativo al nacionalismo y a la denuncia del país de privilegios que construyó el PNV.
Sin embargo, apenas le traté personalmente. La lejanía geográfica lo impidió, sin duda. Pero ello no impide un sincero sentimiento de abandono ahora que se ha ido por mejores rumbos.
agosto 1, 2021 at 5:47 pm
Muy bonito, nada que añadir
agosto 1, 2021 at 7:05 pm
Sefuela : Esta tarde, en vez de entrar en Plaza Moyúa pinchando en la barra de favoritos, he entrado desde la cuadrícula donde mi safari muestra mis doce sitios más frecuentados.
Y pinchando allí sí que me sale la foto de Lois entera.
Así que, ya ves, toda la culpa era mía, que tú lo habías puesto estupendamente.
Gracias de nuevo, pues, y te pido perdón por la lata, que, ya digo, el fallo era mío. Ya siento.
agosto 2, 2021 at 2:38 am
No tengo ni idea de donde está alojada la foto completa. Puede que simplemente esté en el caché de tu Mac Porfa, guárdala y hablamos para que me la pases.
agosto 2, 2021 at 11:06 am
A mi también me tiene epustuflado viejecita con eso de la foto entera…¿? ¡también quiero verla!
agosto 2, 2021 at 6:59 pm
Que conste que la foto es la misma, creo yo, que la que tenía en twitter. En grande, y viéndose parte del barco, y mar, pero no de cuerpo entero…
agosto 1, 2021 at 8:17 pm
GRACIAS POR SER COMO FUISTE
Este no es un momento para la política pero inevitablemente aquel proyecto de UPYD , nos regalo el conocimiento y la amistad de personas tan nobles y geniales como el amigo que hoy perdemos .
Acabo de entrar para ver donde podía dejar este comentario y de nuevo refresqué la personalidad tan sugerente , atrevida, espontanea, provocadora. Era genial y como dice viejecita, seguirá vivo porque no debemos dejar que este punto de encuentro se cierre mientras sigamos surcando los rumbos que marcó, aunque no podamos alcanzarle
No conocí personalmente a LOIS pero sí, por diferentes motivos, hablé por telf. con ÉL en muchas ocasiones . Era un soplo de aire fresco ; un navegante de las libertades con la pericia propia del lobo de mar para ajustar las velas y arrumbar a los puertos de la verdad desde la lealtad, la honestidad , el coraje preciso ; con la firmeza propia del marino que disfruta sorteando las olas pero siempre con una cuarta de resguardo, para corregir lo que fuese necesario con su música de sonido valiente y letra especial. Tan especial ……,que no le vamos olvidar y siempre tendremos oportunidad de sembrar lo que él defendió y nos recordó sin desmallo
LOIS, amigo de la verdad, de las libertades, de la justicia , de los amigos…, nos deja su filosofía; su ejemplo y el recuerdo de esas personas por las que tenemos que dar gracias a la vida por haber tenido la oportunidad de conocer, sentir y ayudarnos a ser mejores. GRACIAS AMIGO, que Dios te bendiga y que tu recuerdo, nos proteja de la tristeza que hoy tenemos.
Luis H.Les
agosto 2, 2021 at 12:08 pm
Conocí a Lois brevemente. Por cuestiones de trabajo estuve pasando una temporada en Muskiz y quedamos una tarde en Santurce para tomar algo y ponernos cara.
Echamos tres o cuatro horas hablando de unas cosas y otras; reviviendo incluso alguna de nuestras discusiones virtuales. Era un tipo inteligente, sarcástico, sagaz.
A pesar de que me había formado la imagen de un tipo gruñón y desabrido, en persona me pareció todo lo contrario. Afable, generoso, incluso conciliador.
Le encantaba debatir. Buscar siempre los argumentos universales que pudieran explicar el porqué de las cosas que ocurren. Me confesaba con una sonrisa pícara que buscaba algunos temas para sus entradas pensando en lo qué podría opinar mi peculiar personaje «marod» en plazamoyua.
Por mi parte, yo también le confesé que no todo lo que defendía «marod» era necesariamente mi opinión personal… pero que aprendía mucho poniéndole en apuros.
Cuando supo que estaba yo atravesando una mala racha personal, se puso en contacto conmigo para ponerse a mi disposición en cualquier cosa que pudiera ayudarme. Así era Lois. Lo mismo me llamaba indigente moral discutiendo, que me ofrecía su ayuda incondicional de buen grado. Genio y figura.
Nos queda su obra para las razones y su recuerdo para los amores.
Su pérdida nunca podrá arrebatarnos su legado. Y cuando el legado que nos dejan es tan grande y tan generoso, sólo nos resta agradecerlo.
Así que aunque me quede el pesar de no poder habérselo dicho sosteniendo la mirada…
Gracias Lois!
agosto 2, 2021 at 8:56 pm
A pesar de que me había formado la imagen de un tipo gruñón y desabrido, en persona me pareció todo lo contrario. Afable, generoso, incluso conciliador.
Si, suele pasar. 😉
agosto 2, 2021 at 5:41 pm
¿No se podría continuar el blog Plazamoyua? Es necesario
Es una pena. Se va un referente
agosto 2, 2021 at 7:09 pm
A Lois no se le puede sustituir, pero su blog, tal y como él lo dejó, sí va a seguir, que Lois nombró a Sefuela como administrador, y él lo está manteniendo abierto y accesible. Como un libro.
Lo que ya no podremos es discutir con Lois en su blog sobre las cosas que vayan surgiendo. Eso ya, se acabó.
agosto 2, 2021 at 8:25 pm
Tengo intención de abrir mañana dos entradas nuevas en el blog de PlazaMoyua. Una será «In memoriam» para que se puedan poner mensajes de recuerdo en un sitio concreto. Otra será «el futuro de la Plaza» para que allí se puedan aportar sugerencias y discutamos cómo enfocar el futuro del blog. Por supuesto, ya he iniciado lo necesario para que siga siendo accesible el blog.
agosto 2, 2021 at 9:07 pm
Ahí estás Sef.
Con Lois no desde luego, viejecita. Eso no tiene vuelta atrás, no hay nadie que pueda ni tan siquiera imitarle malamente.
Pero si Sef se anima si se podrán abrir hilos de temas de acuerdo con el estilo de PM. A lo mejor hasta te animas tu María y posteas hilos entretenidos, que sabes que puedes.
Vete tu a saber, a lo mejor Marod nos saca un nuevo personaje, ¿Doram? y nos abre hilos sobre el woke y estas nuevas religiones que van surgiendo, para destriparlas, claro. 😈
agosto 2, 2021 at 10:40 pm
Hacía ya un tiempo que no seguía Plaza Moyua, que es lo mismo que decir que no le seguía a él; y, sin embargo, la noticia de su desaparición me produjo una cierta conmoción.
Presencialmente le había conocido en dos ocasiones en Madrid, si no recuerdo mal, y por teléfono sí había hablado con él en unas cuantas veces con motivo de algunos de los escritos que le había enviado. Bien sea por los pocos contactos que tuve con él, pero principalmente por la lectura diaria durante un tiempo largo de lo que escribía, mi consideración hacia él era muy alta, Creo que era un personaje singular, muy lúcido, inteligente, serio, de fuertes convicciones y un brillante polemista.
Su marcha es, sin duda, una gran pérdida. Lo recordaremos siempre.
Lois, muchas gracias por todo.
Gerardo Hernández Les
agosto 3, 2021 at 2:24 am
Un gran artículo en el que mencionan a Lois https://www.vozpopuli.com/opinion/escuela-masculinidad-colau.html
agosto 3, 2021 at 11:31 am
Estupendérrimo artículo. Y a Lois, le ponen de ejemplo bueno, al final del todo, que así se ve bien, y se nos queda.
Gracias Sefuela
agosto 5, 2021 at 8:37 pm
Perdona que responda aquí.
Las 2 entradas que ibas a poner en plazaeme ¿se publicaron finalmente?
Hay que seguir con el blog. La temática…. sigue vigente más que nunca. En lo que pueda, ayudaré.
agosto 6, 2021 at 9:47 pm
Estoy modificando la de «el futuro del blog» porque, por torpeza mí, no admite comentarios. La otra ya está puesta
agosto 4, 2021 at 1:02 pm
Que lástima. Se ha ido una gran persona, que nos ayudaba a todos a pensar más y mejor.
agosto 5, 2021 at 12:54 am
¡Que pena! me siento un poco desvalido. Un abrazo a todos y mi más sincero pésame a sus allegados.
agosto 5, 2021 at 12:57 am
Para los que quieran homenajearle he visto que en El Correo publicaron una esquela:
https://m.esquelas.elcorreo.com/bizkaia/barakaldo/fallecimiento/loyola-careaga-careaga/58801855
agosto 6, 2021 at 2:47 am
[…] pueda poner un mensaje de recuerdo, homenaje o similar a la figura de nuestro admirado Lois. En el blog de Txirlo ya se han puesto unos cuantos y hay alguno más en su esquela publicada en El Correo, , de la que […]
agosto 6, 2021 at 10:05 am
Ya he puesto la entrada de In Memoriam en PlazaMoyua. Acabo de ver que la de «El futuro del blog de Plaza Moyua» que es donde debían poder ponerse comentarios al respecto, la he puesto mal y no permite comentarios. Mi culpa. En cuanto tenga un ratito la arreglo hoy mismo.
agosto 6, 2021 at 11:01 am
Yo te he contestado a lo del Futuro en lo de In Memoriam.
Espero que lo que te digo allí no te parezca mal.
Un abrazo
julio 20, 2022 at 3:38 pm
Goian bego. Vengo aquí tras leer un documentado artículo en El Correo sobre la cuestión climática, y no puedo menos que decir que el autor de PlazaMoyua (ahora sé que se llamaba Lois) ha fallecido. Tenía bastante mala leche en ocasiones, al punto de que dejé de participar en el blog por una discusión en la que sacó a lucir su genio, pero en todo caso DEP. Seguro que cuando yo haga ese último viaje en la barca de Caronte no me recuerdan como a él se le ha recordado. Ventajas de tener inteligencia y carácter. Me reconforta pensar que él estaba equivocado en tantos temas, especialmente en aquello que marcó el blog: el tema del cambio climático. Queda aquí en este blog todo el asunto para que expertos en el tema vean ese error.
julio 20, 2022 at 4:32 pm
Ïñigo :
¿ De dónde sacas que estaba equivocado ? ¿ De la propaganda partidista interesada ?. ¿ De los activistas histéricos ? ¿ De los politicastros ? Ya veremos lo que pasa cuando llegue el invierno…
julio 20, 2022 at 6:05 pm
Hola. De los científicos que hablan en este artículo que comento.
julio 20, 2022 at 7:46 pm
A ver Iñigo, fenómeno, desde luego este es el sitio menos indicado para que vengas a pasear tu mala baba criada con solera desde que Lois te diese el baño correspondiente, que imagino sería por largar bobadas como la de hoy, sin argumentos, sin nada mas que citar un enlace del que por lo que parece no sabes ni como argumentar lo que allí se exponga.
Si ese enlace te parece que lleva razón, prepara un artículo con él refutando en lo que crees que Lois no llevase razón. Me lo mandas, te lo cuelgo aquí y lo diseccionamos y discutimos. A esto se le llama razonar y argumentar, no a lo que estás haciendo.
Pinchando arriba, en «sobre este blog» tienes mi correo que está ahí para cosas como éstas.
Porque si no sabes argumentar en qué y por qué estaba «equivocado» Lois, mejor te callas. Seguro que te parece razonable.
julio 21, 2022 at 12:34 pm
Esa es exactamente la respuesta que él habría dado. No tiene importancia. Él defendió sus posiciones, y la evidencia le desmiente. No pasa nada. Ha sucedido muchas veces en la historia con multitud de temas, en ocasiones de gente muy importante. Un saludo.
julio 21, 2022 at 1:52 pm
Pues no deja de ser un halago, gracias Iñigo.
Y la tuya es exactamente la respuesta del que no sabe a ciencia cierta de lo que habla confundiendo creencias con hechos y a falta de argumentos lanza pelotas fuera del campo creyendo encima que son ganadoras porque las lanza «con mucho estilo» (nótese la ironía).
En efecto, no pasa nada Iñigo, Te puedes aburrir de repetir como un loro la sinsorgada de que Lois «estaba equivocado» sin concretar absolutamente nada ni aportar el menor dato sobre tal peregrina afirmación salvo un enlace que, perdona, pero con tu actitud disciplente y vacía es que ni me molesto en abrirlo, entre otras razones porque no pretendo dialogar con un enlace, no estoy tan desesperado. Y enlaces anunciando el fin del mundo hay a patadas.
Ni mucho menos pretendo convencerte de nada, eso ya se que es tiempo perdido. Tu sólo atiendes a lo que crees que reafirma tu creencia.
El que debería intentar convencernos de lo que afirmas eres tu, argumentando y razonando, pero a la vista queda lo que ofreces, una opinión basada en sentimientos, y hoy en día esto se lleva horrores desde luego, pero aquí, como en PlazaMoyúa, las opiniones importan exactamente cero, lo que importan son los datos los hechos y los argumentos.
El día que me anime a montar una ONG alarmista para forrarme un riñón descuida que te aviso para que te realices y pagues la cuota de socio preferente de platino, con derecho a tocar la campanilla digital en la web del apocalipsis. 😉
Salud Iñigo.
julio 21, 2022 at 2:28 pm
Pues Al, tú has desdeñado el enlace del Correo, pero yo, desde luego, no lo he encontrado. Y no voy a suscribirme a El Correo , sólo para intentar encontrar un artículo alarmista con , según dice Iñigo, un montón de enlaces a textos serios apoyando el alarmismo. Porque todo depende de a qué llamemos «papers científicos serios», es decir, escritos por científicos que se basan en hechos y en mediciones contrastables, que no vayan cambiando las fechas según les interese ( como cambian los herederos de La ETA, las fechas para la «memoria democrática» , y así que muchos de sus crímenes queden impunes, y sin esclarecer ).
Desde aquí le pido a Íñigo que ponga el enlace a ese artículo tan serio al que alude.
Y, Al : ¡ Qué gusto que hayas vuelto ! ( aunque a tí, este tiempo se te haya hecho cortíssimo )